Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Arnau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arnau. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

#ElPalitoDeRoby | La grada de NO "animación"


ACTUALIZACIÓN: Este artículo fue escrito el día 7, a primera hora de la mañana (Cuando apareció la noticia de forma oficial de que la grada no animaría al Málaga CF). Todo lo escrito tras este párrafo corresponde a una opinión de ese mismo día. Tras el comunicado de que se "levanta" la huelga de "no animación", aplaudo a la grada, e insto a recordar a todos los aficionados que, a pesar de los horarios, a pesar de los problemas institucionales o deportivos, el Málaga CF es lo primero, y no animar o apoyar a tu equipo supone perder el factor Rosaleda, el factor "cancha". Un campo que, en anteriores temporadas, provocaba e infundaba respeto. Hagamos que, entre todos los aficionados del Málaga, La Rosaleda vuelva a inspirar miedo. Miedo y respeto. Olvidemos las disputas entre aficionados y rememos todos a una, tal y como escribo en este artículo.



Me he levantado esta mañana como siempre, leyendo e informándome del Málaga y su entorno. Porque hablar sin saber, es algo que se repite últimamente en estos lares, el hablar sin saber, criticar por todo y apoyar por nada. Digno de la "mejor afición" de España.

La razón de este artículo, es el haber leído que de nuevo, la Grada de Animación seguirá protestando. Y su protesta, muy original (nótese la ironía), consiste en NO animar al equipo. Pase lo que pase. Una protesta que seguramente hará que Tebas se eche atrás y nos pongan todos los partidos en horario "Champions" en Domingo, y que hará que incluso nos den los partidos por ganados antes de jugarlos, ¿no?

Me van a perdonar, porque lo digo con el máximo respeto posible a los integrantes de la Grada de Animación, pero vaya manera más horrible de protestar. Horrible, dantesca e inútil. Aficionados que pagan menos por defender y animar el club, y que su huelga es callar. Hay maneras más originales; ir en pijama, simular que se duerme, dar la espalda al partido... Eso se lo dejo a quien lo tenga que organizar. Pero todo esto, que no sea durante todo el partido.

Me dolió contra el Eibar ver como el equipo necesitaba a la grada, y la grada no respondía. Luego estos integrantes son los primeros en faltar el respeto a los jugadores, al presidente, al entrenador, etc. Porque el año pasado se faltó el respeto a Boyko y Llorente. Porque este año, al margen de la mala planificación, ya se han pedido que rueden cabezas, tanto en la cúpula como en la dirección deportiva.

Estoy seguro que si estuviéramos en la Champions, y tuviéramos este horario, la grada no protestaría. Animaría a rabiar. Pero claro, los tiempos son otros, y ahora algunos malaguistas de "moda" están volviendo a la realidad que fue nuestro Málaga de "siempre", un club que su aspiración es vivir en primera.

Estoy seguro, tal y como comentó otro compañero en este blog, que muchos malaguistas no recuerdan que antes el Racing o el Getafe nos quitaban a nuestros mejores jugadores, y ahora el equipo es capaz de fichar gastando dinero y de vender, independientemente de como salgan los movimientos del mercado.

Pero este no es el motivo de este "palito". Este palito va dirigido a la grada de NO "animación", que antepone la protesta a la necesidad de defender y animar unos colores que ellos dicen sentir en el corazón. Permitid que lo dude. Porque yo, no estoy contento con la gestión del presidente, ni de Arnau, ni de Michel. No estoy contento con la frialdad de Adrián, y el poco descaro de Juanpi, por decir algunos jugadores a los que más se critica. Y no estoy contento con miles de problemas más que están sucediendo. Pero durante los 90 minutos que juega mi equipo, animo como el que más, y no hago de "reventaor". Reventar durante el partido daña a los nuestros. ¿A que eso no lo pensáis? Solo miramos a lo nuestro.

Los horarios este año están siendo horribles, no se puede negar. Pero no se puede pagar contra tu club. Este equipo necesita apoyo y aliento. Yo sigo pensando que la Rosaleda entera debe responder. Y que algunos no animen si no quieren. Luego que se bajen del barco y vayan a ver a los "grandes" de la liga. Para mí, el grande es el Málaga, y a pesar de todo, siempre estaré a su lado, aunque fuese un Lunes a las 22:00 de la noche o un Miércoles a las 20:00. Y creo que esto es lo que debemos hacer todos, ahora más que nunca. Porque nos necesitan, y necesitamos ver a nuestro Málaga ganar.

Porque Málaga somos todos.

@RobyZM91

domingo, 30 de octubre de 2016

La culpa no es de Koné


En Málaga tenemos la mala costumbre de señalar y crucificar a futbolistas, entrenadores, directivos y en definitiva, a cualquiera que nos de una mala impresión de primeras. Bakary Koné llegó sembrando dudas. En primer lugar, por no ser titular desde hacía un buen tiempo en Lyon. En segundo lugar por las risas que causaban algunos fallos inverosímiles que podíamos ver a través de vídeos de youtube en los que los aficionados franceses utilizaban la ironía para mofarse del burkinés. El cagómetro malaguista se encendía del todo cuando esos mismos aficionados del Olympique en redes sociales celebraban la salida del central de Lyon y se compadecían de nosotros por haber invertido una pequeña parte del presupuesto en fichajes para este futbolista.

Nada más jugar su primer partido de pretemporada, nos atrevíamos a despotricar de él sin apenas haberle visto en acción. Por supuesto, imagino que al jugador le debió afectar. A pesar de ello, Koné debía ser profesional y demostrar su capacidad y valía en el campo. Es evidente que no lo ha hecho. 

Vengo a defender a Koné. Somos conscientes de sus debilidades y su falta de calidad. ¿No habías dicho que venías a defenderlo? Sí, pero no vivo en "Jequelandia", el país feliz de la casa de gominola de la calle de la piruleta -sí, estoy citando a Homer- sino que veo lo que toda la afición malaguista y cualquier aficionado al fútbol puede observar: sus tremendas carencias como futbolista que en ocasiones logra solucionar con su físico privilegiado. Ahora bien, ¿la culpa es del futbolista? porque se me ocurren dos nombres a los que la afición malacitana si debería señalar, al menos, en este caso.

Por una parte, Don Francesc Arnau. Quiero decir que estoy fascinado por el trabajo que ha realizado el ex portero de nuestro Málaga desde que se convirtió en el nuevo secretario técnico del club con una gestión formidable, pero en el caso de Koné, quizás patinó. Y no pasa nada, hasta el idealizado Monchi de nuestro "querido" Sevilla ha fallado en ocasiones. Lo que está claro es que el fichaje de Koné no ha sido bueno. Es cierto que pocas opciones más apetitosas había en el mercado para el Málaga, cuando algunas (el caso de N`Koulou o la continuidad de Albentosa) por diferentes circunstancias no pudieron realizarse, pero intuyo poco seguimiento del central internacional burkinés e imagino que no era el segundo plato, sino el tercero, el cuarto o quizás el quinto. Pudo ser algo así:

- Francesc, tenemos un tío en cartera con buen físico, ha jugado unas cuantas temporadas en el Lyon, apunto de acabar contrato.
- No me digas más, fíchalo que parece que lo de Albentosa se complica.

Y si me equivoco...la situación sería de mayor gravedad. Fichas a un tío sabiendo lo que puede aportar, que viene jugado bastante mal con el Olympique del Lyon (cuando jugaba, a veces ni eso) para que rinda como central de garantías conociendo que se tiene que adaptar a la liga española, sabiendo que Weligton tiene 37 años y que tanto Mikel como el apalabrado en ese entonces, Diego Llorente, pueden estar verdes. La labor de Arnau ha sido casi impecable, pero quizás la defensa sea una grieta que debe arreglar en el mercado de invierno.

Por otra parte, nuestro míster vuelve a no estar acertado con una decisión. Me pregunto que debe pasar para confiar en la cantera. ¿De qué sirve ganar la copa de campeones juvenil si luego no das opción a que esos futbolistas que tienen tanto futuro puedan demostrar su calidad? En este caso, Luis Muñoz, internacional en categorías inferiores de la selección española, nominado en el Fútbol Draft 2016 y titular indiscutible tanto con Pellicer como con Ruano parece que no tiene nivel para suplir a un futbolista que no estaba en condiciones de jugar como Koné. Quien haya visto jugar a Muñoz, sabrá que nivel le sobra para suplir a cualquier central de la actual plantilla, pero parece que al señor Juande Ramos le falta valentía. La valentía suficiente para confiar en Deco, Ontiveros, Kuki, Casado o el mismo Luis. Preocupante es el hecho de que el único que esté contando con minutos es En-Nesyri, y porque no tiene más opciones. "No tengo más jugadores". Eso es lo que dijo el pasado sábado en rueda de prensa cuando le preguntaban por la titularidad de Koné. Falta de respeto para Luis Muñoz, que se sentirá ninguneado por su míster, el mismo que no le da la oportunidad de exhibir sus cualidades cuando no había otra elección. La cantera es el principal valor del actual Málaga, se debe utilizar y no por obligación, sino como recurso y así no cortarle la proyección a jugadores con un talento descomunal que acabarán aburriéndose de no poder jugar en el equipo de su corazón, o al menos en el equipo que les dio la oportunidad de comenzar a brillar con luz propia.

Sin querer abusar de mis palabras hacia la cantera de la que podría hablar largo y tendido, las cosas son más sencillas de la que algunos creen. Koné no está bien físicamente = no debe jugar. ¿Sólo podemos tirar de un canterano? Pues adelante, denle una oportunidad y a lo mejor les sorprende. Digo yo que mejor que un jugador que está tocado puede hacerlo. 

En resumen, Koné no tiene la culpa. No tiene la culpa de que se hayan fijado en sus cualidades y haber firmado un contrato. Tampoco tiene la culpa de ser titular. Es el entrenador, que de fútbol sabe un rato más que nosotros,-¿verdad?-quien debe decidir si su rendimiento es el adecuado. No tiene la culpa de sus características como futbolista que pueden ser peores o mejores. Y por supuesto, tenemos que asumir varios factores tales como la adaptación a una liga totalmente diferente, los problemas del idioma, jugar con molestias físicas y un largo etcétera donde la suerte siempre juega, ya sea a tu favor o en tu contra. Que sí, su partido del pasado sábado fue terrible y por ejemplo, el segundo gol del Atlético no tiene justificación alguna, ni siquiera la lesión, pero el problema viene de más allá. El jugador no hubiese cometido ese error si no llega a estar entre los once titulares y esto, amigos míos, no creo que haya que recriminárselo a Koné.

Se me ocurre un símil: un mecánico tiene que arreglar un coche. Por supuesto, tiene capacidad para ello y prueba con una pieza. Esa pieza no funciona. Con lo cual... ¿la culpa es del mecánico, verdad? Tendrá que cambiar de pieza.

Por último quiero romper una lanza a favor del central africano. Nuestro lema es memoria, compromiso y fe. Debemos tener memoria y recordar a jugadores que no comenzaron con buen pie y se ganaron el aplauso de la afición posteriormente. Debemos darle las gracias a Koné por su compromiso, por jugar sin estar al 100% y arriesgarse a tener una lesión más aparatosa. Y debemos tener fe. La fe de ver a Koné mejorar a la misma vez que lo hace el equipo. 

El Málaga tiene muchos problemas... pero ninguno de ellos se llama Bakary Koné.

Al_Palomeque